¿Qué pasó en la guerra de México y Guatemala? 5 Cosas que debes saber
Conoce la historia de guerra entre estos dos países con estos 5 puntos clave para entender la guerra

¿Qué pasó en la guerra de México y Guatemala? 5 Cosas que debes saber
El conflicto conocido como guerra de México y Guatemala abarcó un período cercano a los 40 años, donde entre batallas, intercambios de geografía y mucha política existió un reacomodo general de las fronteras, donde México ganaría una buena parte del terreno del sur, por eso aquí te traemos 5 puntos clave para que explicarla guerra de México y Guatemala.
También te puede interesar: ¿Quién fue Carlos Mosiváis?
5 Puntos clave para entender el conflicto de México y Guatemala.
- La disputa duró 40 años aproximadamente, de 1842 a 1882, después de la independencia proclamada en México, las provincias de centroamérica decidieron unirse promulgando así las respectivas independencias del reino español Guatemala, Chiapas, San Salvador, Comayagua y Nicaragua decidieron separarse del imperio.
- El territorio de Chiapas era un punto sumamente rico en piedras preciosas y recursos naturales por lo que la provincia de Guatemala, por lo que se fundó la capital de Soconusco ahí iniciando la evangelización y asentamiento de 200 familias importantes, mismas que tras el deterioro de la ciudad tuvieron que reubicarse en Guatemala.
- Años después, la provincia de Chiapas, en 1821, aprovecha el tiraje de emancipación de los imperios y renuncia a Guatemala y al gobierno español para adherirse al imperio mexicano como parte del plan de Iguala llevando consigo a buena parte de la población y hasta la disolución del primer imperio Mexicano.
- En 1823 Separatistas ideológicos Guatemaltecos iniciaron los primeros levantamientos para regresar la provincia al control de Guatemala, acción que no fue bien vista por México que mandó a ocuparse de las tropas que ocupaban ilegalmente el territorio nacional.
- Con las guerrillas en aparente franca paz, se determina una consulta general sobre el destino de Chiapas, por lo que a excepción de Soconusco, se declara como un estado federal a Chiapas y se adhiere a la República Mexicana por mayoría de votos, para ser firmados años después los tratados de paz de Sanconusco en favor de ambas naciones.
También te puede interesar: ¿Cuál es el origen de la batalla de Puebla y cuándo se conmemora?
Estos son los 5 puntos clave que tienes que conocer sobre la guerra entre México y Guatemala en sus poco más de 40 años de duración, sigue pendiente de nuestra secciones para más contenido interesante de cultura general y muchos datos curiosos.