¿Cuál es el origen del Día Mundial contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia?
Conoce cuándo se celebra el Día mundial contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia, y cuál es el origen de esta conmemoración

¿Cuál es el origen del Día Mundial contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia?
La sociedad a lo largo de su historia ha ido evolucionando y con ello poco a poco ha aceptado diversas ideologías y ha adoptado la diversidad sexual, no sin antes y en el camino, enfrentarse a algunos obstáculos de discriminación a las personas con orientación sexual distinta a la heterosexualidad, por ello, cada 17 de mayo, se celebra el del Día mundial contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia y aquí te contamos su origen.
También te puede interesar:¿Cuál es el origen del Día Internacional de la luz y cuándo se conmemora?
¿Cuáles son las orientaciones sexuales que se consideran en este día?
Este día resalta en general la tolerancia al homosexualismo, que son personas que se sienten atraídas sexualmente por personas de su mismo género en este caso, también engloba al lesbianismo, la homofobia es cualquier tipo de discriminación y maltrato a personas con esta orientación sexual.
En cuanto a la transfobia, se refiere a la discriminación y odio contra las personas transexuales, es decir, aquellas que tienen una identidad de género que no coincide con su sexo.
Por otro lado, la Bifobia es la discriminación hacia las personas bisexuales, las que se sienten atraídas tanto por hombres como por mujeres.
¿Cuál es el origen del Día mundial contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia?
Algunos años atrás, la homosexualidad era considerada como una enfermedad psiquiátrica o psicológica que era curable y por lo tanto requería tratamiento, debido a esto, existían métodos y programas de reconversión que incluso estaban incluidos en los manuales médicos. La homosexualidad y cualquier orientación sexual distintas a la heterosexualidad eran mitificadas, y se encontraban en las lista de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud, (OMS).
Fue hasta el hasta el 17 de mayo del año 1990 que tras el activismo y la instancia de grupos que buscaban la inclusión, la Asamblea General de la ONU, decidió quitar la homosexualidad, en la que se englobaban las demás orientaciones sexuales y se excluyó de la lista en la que estaba como parte de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud.
Más tarde, para fomentar la tolerancia y contrarrestar la homofobia, la Transfobia y la Bifobia, se decretó el Día mundial contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia.
¿Qué día se conmemora?
A partir del año 2005, para que se coincidiera la conmemoración contra la homofobia, la Bifobia y la transfobia, con el día en el que la homosexualidad dejó de ser considerada una enfermedad, cada año, el Día mundial contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia se celebra el 17 de mayo.
El propósito de esta conmemoración es para la inclusión de las personas homosexuales, transexuales y bisexuales en la sociedad, hacer valer sus derechos en condiciones de igualdad, como el derecho al matrimonio igualitario, evitar la discriminación y cualquier tipo de maltrato, así como hacer valer sus derechos por igual.
También te puede interesar: Datos curiosos y sorprendentes de las jirafas que seguramente no conocías
Afortunadamente, se han mostrado avances normativos en algunos países que defienden la diversidad sexual, sin embargo, seguimos en la lucha contra la discriminación como sociedad, y esperamos buenas noticias con respecto al trato igualitario.