¿Qué factores naturales pueden alterar el clima de un lugar?
Los climas y temperaturas varían en cada región del mundo, al igual que hay elementos artificiales que pueden modificar el ambiente, hay factores naturales que provocan lo anterior.

¿Qué factores naturales pueden alterar el clima de un lugar? - Pexels
¿Qué entiendes por clima?, cuando pensamos en el clima con regularidad pensamos en la temperatura del lugar en el que nos encontramos o quizá la presencia de lluvia, aunque hay parte de esto en el concepto, lo cierto es que el clima es en gran medida, un conjunto de variaciones presentes en la atmósfera. Los seres humanos hemos traducido estas modificaciones en estudios metereológicos y aproximaciones de lluvia, vientos, chubascos y otros para determinar el clima.
Te puede interesar: ¿Cómo se forman los gases contaminantes en el medio ambiente?
La temperatura suele aumentar o disminuir constantemente, en la mayoría de regiones del mundo, son pocas las zonas en las que la variabilidad es poca, por ejemplo, en las zonas cercanas al Ecuador y regiones polares, sin embargo, los cambios meterológicos son una constante, ya sea por efectos del ser humano (contaminación, gases de efecto invernadero) o de forma natural, en esta ocasión, platicaremos de la segunda causa aquí mencionada.
Qué factores naturales pueden alterar el clima de un lugar
Los climas que conocemos frío, seco, templado o cálido están determinadas por ciertas condiciones. Como sabes, no en todos los países del mundo, ni siquiera en las ciudades de una misma nación es posible encontrar un sólo tipo de clima.
Basta poner el ejemplo de México, si viajas al centro es posible que te encuentres con un clima templado, mientras que si viajas hacia el norte, el clima se hará cada vez más árido. Circunstancia distinta a las regiones de la costa que suelen presentar climas húmedos y cálidos. El clima no es lineal ni estático pues depende de nuestra atmósfera.
Algunos de los factores naturales que pueden alterar el clima de un lugar son las variaciones de presión en la atmófera, el nivel del mar, las direcciones del viento, los cambios estacionales, las latitudes y altitudes y las inclinaciones que sufre la Tierra durante los movimientos astronómicos. La sucesión de estados del tiempo (cambios es la atmósfera) es producto de las variaciones de presión y humedad que recibe nuestra atmósfera, por eso en ciertas temporadas del año se presentan fuertes lluvias o sequías.
Te puede interesar: Cuál es el clima predominante del continente americano
De igual modo, otro punto relevante a destacar es que las altitudes de un lugar influyen de manera imporante en su clima, las zonas montañosas suelen tener climas polares, de ahí que en las cordilleras lleguen a formarse glaciares. Finalmente, los factores generales que van a determinar siempre el clima son los siguientes cinco:
- temperatura
- presión atmosférica
- vientos
- humedad
- la precipitación