¿Por qué es importante cuidar los ecosistemas y qué obtenemos de ellos?
En el planeta existen diversidad de ecosistemas que albergan especies silvestres de animales y plantas imprescindibles para la vida. Te explicamos su importancia.

¿Por qué es importante cuidar los ecosistemas y qué obtenemos de ellos? - Pexels
Por definición, un ecosistema se compone de un conjunto de especies que conviven entre sí, los procesos de dicha convivencia puede ser distintos y van de la depredación, al parasitismo y a la simbiosis, necesitando así una especie de otra para poder sobrevivir, dichos animales y plantas que se relacionan, necesitan cierto espacio concreto y ambiente para desarrollarse, en dicho ambiente y en relación con especies animales y vegetales encontraremos hongos y bacterias que se vinculan para mantener vivo un ecosistema.
También te puede interesar: El excesivo calor está cocinando vivos a los animales en Canadá
En pocas palabras se trata de la relacion de organismos vivos con un espacio físico natural. Dicho término es relativamente nuevo pues fue empleado por primera vez en 1930. Los ecosistemas, se componene, como dijimos, de espacios fisicos y ambientes concretos que se denominan biomas, los biomas puede ser de tres tipos:
- biomas terrestres
- biomas marinos
- biomas de agua dulce
Es decir, lo que usualmente llamamos, bosques, selvas, sabanas, estepas, desiertos y demás espacios naturales son biomas donde se desarrollan los ecosistemas conocidos en el actualidad. El ecosistema es todo un aparato complejo en el que influyen factores geológicos, atmósfericos, naturales y las especies vivas que ahí habitan.
Te explicamos cuál es la importancia de los ecosistemas
Estos espacios diversos a nivel biológico y natural son los reguladores de temperatura de la Tierra, cada ecosistema tiene las características propias para poder albergar cierto tipo de vida y a su vez permite corrientes de aire, circulación de agua y corrientes marinas por todo el planeta que proporcionan alimento, agua y temperaturas concretas a cada lugar de nuestro planeta según sus necesidades naturales.
Los ecosistemas permiten a su vez la relación entre especies, plantas y microorganismos que hacen que exista un equilibrio biológico y ecológico. Los ecosistemas dan soporte a las cadenas tróficas, la cuales explican como cada especie necesita de otra para sobrevivir (alimentación).
En tanto, los seres humanos obtenemos un sin fin de materiales, recursos y conocimientos de estos lugares y las especies que los conforman. Recursos como minerales, energía y hasta alimentos provienen de la naturaleza y sus diversos espacios.
También te puede interesar: ¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo?
Energia fósil, madera, carbón son sólo algunas de los materiales que los seres humanos obtienen de los ecosistemas, obviando la cuestión del agua. Es por eso que su cuidado y evitar la sobreexplotación de los recursos es sumamente importante, además de concientizar a la población de las implicaciones que la industria y el capital tiene sobre la naturaleza y todos quienes la necesitamos.