Conoce a las fascinantes hormigas mieleras mexicanas
Conoce más acerca de estos fascinantes insectos que tienen la capacidad de almacenar alimento en su abdomen

El nombre científico de las hormigas mieleras u hormigas de miel es Myrmecocystus mexicanus y se les puede contar por miles en territorio México, sobre todo en las zonas áridas donde el alimento es escaso. Descubre cuáles son las principales características biologicas de estos insectos mexicanos y sorpréndete.
También te puede interesar: Meganeura: Conoce los insectos voladores que llegaron a tener el tamaño de un águila
Las hormigas mieleras mexicanas son insectos artrópodos, algunas de sus características biológicas más importantes son las siguientes: no tienen un esqueleto interno sino externo, tienen 6 patas y 2 antenas, además su cuerpo está dividido en 3: cabeza, tórax y abdomen. Pero, estas hormigas se distinguen de otras especies que habitan en territorio nacional, por su sorprendente capacidad de almacenar alimento en su abdomen.
La piel de su abdomen es flexible y se puede expandir al triple del tamaño total de la hormiga cuando está en su máxima capacidad de almacenamiento. La mayor parte del néctar o alimento que almacenan es recolectado por otras hormigas que lo transportan hasta las hormigas que sirven de almacén, aunque también es posible encontrar a estas hormigas ya cargadas, buscando aumentar el alimento almacenado.
Generalmente almacenan néctar de flores y plantas, pero también pueden almacenar los líquidos de las presas que cazan y grasa corporal, que abastecen a la colonia en tiempos de escases de alimentos.
Su principal hábitat son zonas áridas y desérticas; aunque se les puede encontrar en muchos países y varios continentes, México es el lugar en donde se encuentra la mayor cantidad de colonias de este tipo de hormigas. Por esta razón se les conoce con el nombre de hormigas mieleras mexicanas.
Otras de sus asombrosas características biológicas es que pueden cambiar de color a través del tiempo, aunque la mayoría tienen una tonalidad ámbar que les permite camuflarse con los entornos áridos, también pueden adquirir tonalidades en color verde, rojo, naranja o amarillo, dependiendo de la vegetación y las características del entorno en el que establecen sus colonias y nidos.
También te puede interesar: ¿Cuáles son los animales que se alimentan de sangre y cómo se les llama?
Otra sorprendente habilidad de estos insectos es el tipo de construcción de sus nidos, ya que se encuentran completamente bajo tierra y están conformados por una compleja red de pasillos de forma laberíntica con cámaras que tienen funciones especificas como la cámara real, los almacenes, cámara de nacimiento, entre otras. Que resultan especialmente resistentes gracias a la mezcla de saliva y tierra con la que refuerzan las paredes de sus nidos.