Causas geográficas por las que México es un país con una rica biodiversidad
El territorio mexicano tiene una gran variedad de especies animales y vegetales que lo dotan de increíbles ecosistemas, ¿sabes cómo influye en esto la geografía?, aquí te contamos más.

Causas geográficas por las que México es un país con una rica biodiversidad - Pixabay
México tiene una extensión territoral de 1,973 millones km², es un país grande y con porciones de territorios enormes, esto le da la posibilidad de albergar diversos tipos de fauna y flora en cada uno de sus rincones. Nuestro país esta considerado uno de los 17 países megadiversos del mundo, es decir, que en su interior aguarda la mayor parte de la población de especies animales, vegetales y organismos vitales para la naturaleza.
Te puede interesar: Te explicamos en qué zona térmica se encuentra México
El término magadiverso hace referencia a las múltiples seres vivos que integran y conforman la Tierra y los espacios que les dan hogar, esto gracias a los millones de años de evolución y adaptación de las especies. Como hemos dicho, además de la evolución de los ejemplares, el medio en que se desenvuelven es importante para la generación de diversidad biológica, por lo que la geografía es fundamental para que en un sitio halla biodiversidad.
Causas geográficas por las que México es un país con una rica biodiversidad
La geografía es una de las ciencias más importantes para entender cómo es la Tierra, cómo se ha formado y qué da origen a las diferentes sociedades existentes y los organismos que viven en las distintas regiones. La geografía de un lugar está infuenciada por la latitud, altitud, el clima, el paisaje y los distintos fenómenos naturales y humanos que en ella confluyen.
Por ello, es importante tener en cuenta la geografía de nuestro país para entender por qué es tan rico naturalmente. Son varias las causas geográficas por las que México es un país como una rica biodiversidad. En primer lugar, su ubicación geográfica en la Tierra es privilegiada pues se encuentra en el Trópico de Cáncer, lo que le permite tener una gran variedad de climas, otro vector fundamental para entender su gran biodiversidad.
Al posee climas tropicales, selvas húmedas y climas áridos y fríos -según la región en la que se encuentre- hay posibilidad del desarrollo y habitat de muchas especies animales y vegetales. El sur-sureste de México se caracteriza por tener amplias selvas tropicales, un ecosistema perfecto para la profileración de vida.
Te puede interesar: Qué países y ciudades tienen al Río Bravo como límite común
Su clima es el resultado de la combinación de factores atmósferios y geográficos esto da como efecto la rica cantidad de ecosistemas naturales y gran cantidad de actividades humanas que se han podido llevar a lo largo de los siglos en nuestro país. En resumidas cuentas, son 5 causas geográficas por las que México es un país con una rica biodiversidad
- Su ubicación dentro de la zona tropical del planeta
- Diversidad de altitutes y variaciones geológicas
- Sus climas diversos generados por las presiones atmósfericas y su geografía particular
- Su cercanía con el Ecuador que le permite entre el 50 y 60 por ciento de los rayos solares, generando un clima tropical y templado
- Su gran variedad de cadenas montañasas y cordilleras ofrece ecosistemas fríos y diversos, importantes para cada región