10 datos perturbadores de los pingüinos que te dejarán helado
Los pingüinos son criaturas fascinantes y repletas de curiosidades, descubre estos 10 datos sorprendentes que te impactarán

10 datos perturbadores de los pingüinos que te dejarán helado
Con estos datos curiosos de los pingüinos quedarás helado por descubrir una particulares características de estas aves que no vuelan, descubre los detalles más curiosos de los llamados pájaros elegantes y sorpendete con su forma de actuar que seguramente te sorprenderá.
También te puede interesar: Cuál es el origen del día mundial de la jirafa y 5 datos curiosos
10 datos curiosos de los pingüinos:
- Carnívoros: Estas aves son especialistas en cazar y alimentarse de otros seres vivos, algo poco usual dentro de las aves y enlistan su preferencia por mariscos, peces y algunos calamares.
- Sur: Aunque se les asocia con la nieve mundial, realmente solo viven en el hemísferio sur, teniendo su límite máximo de exploración cerca del ecuador, una vez se acercan, regresan hacia aguas más frias.
- Nómadas: la mayoría de las especies son nómadas naturales y antes de acercarse al ecuador regresan hacia aguas más frias teniendo únicamente la excepción de los Spheniscus mendiculus que lograron adaptarse a esas aguas.
- Aves: Aunque siguen siendo aves y pertenecen a la misma familia, perdieron su capacidad de volar por su proceso evolutivo que los formó hacía las aletas.
- Cuidadores: Dentro de la especie, tanto machos como hembras se turnan para cuidar a las crías y sobre todo a los huevos, tomando parte activa los machos en el cuidado.
- Mónogamos: Esta especie es de las pocas reconocidas dentro del mundo animal que son fieles a sus parejas durante períodos prolongados de tiempo.
- Roban: En algunos casos, se ha registrado que los pingüinos roban los huevos de otras parejas en descuidos o en temporadas de casa y luego los crían como propios.
- Protección: A pesar de esto, son protectores naturales con un amplio sentido de territorialidad, peleando a picotazos por cuidar a las crias y haciendo jornadas de hasta 4 horas sin perder vigilancia.
- Veloces: Aunque en tierra pueden parecer torpes con su movimiento, en agua alcanzas una gran velocidad de 35 kilómetros por hora lo que les permite desplazarse con mucha facilidad.
- Vista: Otro de los sentidos que mejora considerablemente es la vista, ya que funciona mucho mejor dentro del agua captando más luz que en la superficie.
También te puede interesar: Datos curiosos sobre animales marinos que posiblemente no conocías
Sigue la sección de naturaleza para más datos impresionantes sobre estos y otros animales en el mundo.