Estos son los datos más extraños y curiosos acerca de los alimentos
Seguramente te has preguntado más de una vez daros sobre los alimentos o la comida, a continuación te contamos cuáles son los más extraños

Estos son los datos más extraños y curiosos acerca de los alimentos
La comida y los alimentos, como sabemos, tiene una gran variedad de sabores, preparaciones y presentaciones que responden a las costumbres y cultura de cada zona del mundo, es por eso que muchos de los datos sobre esto nos parecen extraños y curiosos e incluso interesantes o hasta entretenidos, por ello a continuación te decimos algunas cosas raras de la comida.
Te puede interesar: 7 Curiosidades asombrosas y sorprendentes sobre el cerebro humano
Datos extraños sobre la comida
- El colorante en tonos rojos y rosas eran hechos con escarabajos llamados cochinillas carmín luego se sustituyó por colorantes hechos a base de plantas.
- El café más caro del mundo es conocido como el café de civeta, y por increíble que parezca está hecho con excremento de la Civeta, animal que se alimenta de los frutos rojos del café que tras ser digeridos quita el amargos y añade un sabor distinto, evacúan los granos enteros, por lo que solo se limpian y tuestan ligeramente.
- Una de las técnicas más interesantes para conocer cuando los arándanos están listos para cosecharse y maduros para comer, es tomar el fruto e intentar hacerlo rebotar en una superficie de madera, si rebota, está listo.
- La miel es un producto imperecedero, es decir, nunca se caduca, esto debido a su falta de agua y el grado de acidez que contiene, puede hacerse espesa y concentrarse, para lo que bastaría hervirla a baño maría y recuperar su transparencia.
- El exceso de consumo de la nuez moscada puede generar efectos alucinógenos pero sus efectos secundarios son negativos pues puede causar daños hepáticos, psicosis y dolor en diferentes partes del cuerpo con un efecto de hasta 36 horas después de su ingesta. En cantidades aún mayores incluso puede generar convulsiones.
- Tras la creación de la salsa cátsup en 1800 como una estrategia de ventas era recomendada como un remedio milagroso para casi todo tipo de mal, incluyendo el dolor de estómago.
- La comida mexicana es considerada como patrimonio inmaterial de la humanidad desde el año 2012 por la ONU y la UNESCO
Te puede interesar: Las 5 fobias más extrañas y curiosas que existen en el mundo
Seguramente hay muchos más datos interesante sobre la comida, los alimentos y todo lo relacionado con la gastonomía, que no solo forma parte de la alimentación, pues la ciencia ha logrado encontrar múltiles posibilidades de aprovechar sus propiedades para la alimentación sana.