¿En qué deportes participa México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020?
La justa deportiva más importante del mundo ha comenzado, México y su comitiva representará al país en estas secciones. Te las presentamos.

¿En qué deportes participa México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020?
Oficialmente han comenzado los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, tras una espera que nos pareció eterna debido al escenario pandémico por fin este viernes 23 de julio las comitivas de los más de 200 países que participan en el duelo deportivo y atlético del año han dado por inagurado el inicio de los olímpicos en tanto se ha encendido el fuego olímpico representativo del evento histórico.
También te puede interesar: Juegos Olímpicos: ¿qué necesita un país para sede o ciudad olímpica?
México a lo largo de su participación en el espectáculo ha logrado ganar 69 medallas, un deporte donde ha destacado a lo largo de los juegos ha sido en los clavados, son 13 las preseas de oro que ha obtenido en varias disciplinas, mientras que ha sumado 24 de plata y 32 de bronce.
En Tokyo 2020, la comitiva de México lleva un aproximado de 163 atletas de distintas disciplinas, atendidos por la Embajada de nuestro país en Japón. No obstante aunque la delegación mexicana lleva deportistas en muchas disciplinas hay algunas en las que no participa. En esta ocasión, aprovechando el marco de la inaguración de los Juegos Olímpicos en Tokio 2020, te diremos en qué deportes participa México en Japón 2021.
Los deportes donde participa México en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020
Enla justa deportiva del 2020 (llevada a cabo en 2021) por el virus, el Comité Olimpico Mexicano participará en 26 deportes. Los representantes mexicanos se jugarán en duelo en dos de los deportes donde México ha destacado en sus últimas participaciones en los Olímpicos: Clavado y Tiro con Arco, no obstante, son varios los deportes que contarán con representantes mexicanos, te dejamos la lista a continuación:
- Atletismo
- Béisbol
- Boxeo
- Boxeo femenil
- Ciclismo
- Ciclismo de pista
- Ciclismo de ruta
- Clavados
- Ecuestre
- Adiestramiento
- Salto
- Gimnasia artística
- Artística Varonil
- Fútbol varonil
- Natación Artística
- Pentatlón moderno
- Remo
- Sóftbol
- Sófbol Femenil
- Tiro
- Tiro con arco
- Taekwondo
- Marcha femenina
- Vela
- Maratón
Con una diferencia horaria de 14 horas, los competidores mexicanos prometen jugarse todo por conseguir algunas preseas para México. Entre las figuras que más destacan en sus respectivas disciplinas se encuentran, Alexa Moreno en gimnasia; Rommel Pacheco en clavados y Briseida Acosta en Taekwondo.
También te puede interesar: ¿Qué fuerza mueve a los planetas y por qué es necesaria?
Mientras que las esperanzas están puesta en Alejandra Valencia, Aída Román y Ana Paula Vázquez en el tiro con arco. En tanto, frente a un panorama bastante distinto en comparación a otras Juegos Olímpicos, los atletas se encuentran constantemente sujetos a pruebas de antígenos y manteniendo la sana distancia.