Te explicamos por qué en ocasiones la luna se ve en el día
Aunque forman parte de las noches a lo largo de la humanidad, a veces es posible verla en los cielos azules del día, descubre por qué aquí.

Te explicamos por qué en ocasiones la luna se ve en el día - Pixabay.
La luna, un cuerpo celeste que acompaña a la humanidad desde su surgimiento y que ha inspirado canciones, poemas e incluso películas, es también muy relevante para la vida en la Tierra. El cuerpo celeste que ilumina los caminos oscurso de las noches no sólo es hermosa, sino que aguarda una estrecha relación con nuestro planeta, ya que gracias a su existencia es posible que existan mareas y la Tierra se mantenga en órbital tal y como la conocemos.
Te puede interesar: Te decimos cuándo es la luna llena de febrero 2022 y cómo se llama
La luna está relacionada con las estaciones y con efectos naturales que damos por sentado. Sin embargo, en esta ocasión no platicaremos de su importancia vital sino de un hecho curioso del que seguro te habrás percatado más de una vez: ¿por qué a veces nuestro satélite es visible durante el día?
¿Por qué la luna se ve en el día?, explicación rápida
El Sol se vincula directamente a la iluminación, a los días y las flores, por otra parte, la luna, está relacionada de forma directa con la aparición de la oscuridad y la llegada de los cielos nocturnos, pero, mientras el Sol no es visible durante la noche en una parte de la Tierra, la luna sí puede observarse por el día, pero ¿por qué?, acá van las respuestas fáciles pero científicas.
En primer término, el lector debe saber que la luna no emite luz propia, su luminosidad se debe a la reflexión directa de la luz del Sol, por ello nos parece que brilla. Esto se relaciona con su aparición en el día. La luna se ve en el día (en ocasiones) porque hay momentos en los que tiene una distancia menor al Sol, por ello su luminosidad puede observarse durante el día.
Hay otra razón que aunque se relaciona a lo anterior, es una causa de su aparición en las primeras horas de la mañana o tarde, la luna se puede ver durante el día por que se encuentra orbitando alrededor de la Tierra, en algunas fases lunares es posible observarla en el firmamento durante el día, ya que ha recibido tanta luz del Sol que se proyecta en el día.
Te puede interesar: Astronomía: ¿qué pasaría en la Tierra si la Luna no existiera?
En las fases lunares donde es más probable ver a la luna durante el día es cuando se encuentra en luna creciente, mientras que se podrá mirar por las mañanas en su fase de luna menguante, mientras que durante la luna nueva no se observa en las noches pero sí de día, ya que se encuentra en su punto más cercano al Sol y su cara oscura da hacia nuestro planeta.