¿Quién descubrió que la Tierra es redonda y en qué año?
No siempre se tuvo certeza de que nuestro planeta tenía forma esférica, aunque el descubrimiento corresponde a varios personajes a lo largo de la historia, te decimos cuál fue el que desarrolló la teoría de redondez de la Tierra.

¿Quién descubrió que la Tierra es redonda y en qué año? - Pixabay
El ser humano ha dado pasos gigantescos a lo largo de su historia en el planeta. El transcurso y la existencia de las personas durante milenios se mantuvo al margen de la mitología y lo sobrenatural explicaba todo aquello que ocurría alrededor de civilizaciones enteras. Por miles de años se creyó que la Tierra era el centro de Universo y no sería hasta la edad moderna donde se postularía la idea de que nuestro planeta es una pequeña esfera que gira alrededor de un sistema ubicado en algún punto dentro de la inmesidad de un espacio repleto de más cuerpos y galaxias como las nuestras.
Te puede interesar: ¿En que lugar de la Vía Láctea se encuentra la Tierra?
Antes de esto, también se creía que la Tierra era plana y que cruzar más allá del horizonte marino podría significar, caer irremediablemente al vacío. La ciencia y la observación astronómica permitió que hombres comprendieran que esto no era así.
¿Quién descubrió que la Tierra es redonda y en qué año?
Hace dos mil años, los antiguos griegos mantenían debates alrededor de la esfericidad o planicie de la Tierra, aunque el debate duro algunos años, tiempo después, ya eran pocos los que dudaban de esta aseveración, que, tras la llega del cristianismo volvió a popularizarse la creencia de la que tierra era plana. El primero en postular que la Tierra era redonda fue Aristóteles, que aunque tenía razón en que nuestro planeta era esférico, creía que se encontraban en el centro del cosmos y que los otros cuerpos celestes giraban a su alrededor.
Eratóstenes, sería, sin embargo, el primero en comprobar que la Tierra es esférica gracias a la observación y la investigación de papiros de Alejandría que demostraban a través de la proyección de las sombras la curvatura de la Tierra, así, el filosofo midió la circunsferencia de nuestro planeta, esto en el año 255 antes de nuestra era.
La versión de la Tierra redonda efectuada por los griegos, si fue recibida a bien por los religiosos cristianos, sin embargo, la falta de acercamiento de los ciudadanos de pie creaba diversas dudas alrededor de las formas y movimientos terrestres, pues los conocimientos griegos y los libros estaban sólo al alcance de unos cuantos. La modernidad lo que provocó fue crear métodos para demostrar la redondez de la Tierra, su curvatura y el lugar de ubicación esta en el Universo, trayendo a colación la teoría heliocéntrica postulada por Nicolás Copérnico.
Te puede interesar: ¿Cómo se origina el día y la noche?, explicación para niños
Irónicamente, hoy, a pesar de las múltiples evidencias científicas de la esfericidad de la Tierra, crece en todo el mundo la creencia de que la Tierra es plana, un movimiento que, sin bases cientificas mantiene la conspiración y dicta que las grandes agencias espaciales crean con computadoras las imágenes del Universo. Celebridades han estado relacionadas con dicho planteamientos que no son más que creencias sin fundamento.