¿Miedo a los objetos humanizados? puedes tener esta fobia que seguro no conocías
Conoce las características de la fobia que provoca miedo a los objetos con rasgos humanos que seguro no conocías

¿Miedo a los objetos humanizados? puedes tener esta fobia que seguro no conocías
Uno de los miedos más explotados en el cine, la literatura o el contenido de terror, es el que inculcan las muñecas, maniquís o especialmente a los objetos animados como los robots e incluso algunos inanimados pero que tienen algún rasgo humanoide sin llegar a ser completamente humano, aquí te decimos cómo se llama este miedo, puede ser que tengas esta fobia y seguro no lo sabías.
También te puede interesar: Ranking de las mejores películas de Netflix México ¿Ya las viste todas?
¿Cómo se llama el miedo a los objetos humanizados?
El miedo a los objetos humanizados es conocido como Automatanofobia, y es una repulsión acompañada de temor por todos los objetos que representen un falso ser humano, es decir, que tenga rasgos físicos similares al del ser humano, ya sea rostro, extremidades, movimientos, gestos, voz o todos ellos.
Este miedo no tiene una causa específica para generalidades, pero sí existen teorías sobre ello, una puede ser que el ser humano no logra reconocer como uno de su especie al objeto humanizado, provocando en su cerebro una incomodidad y alerta, al mismo tiempo que confusión, recordando que un mecanismo de defensa es el temor a lo desconocido, es una reacción de supervivencia.
¿Cuáles son las características de la Automatafobia?
- Como todas las fobias, tiene sus distintos grados, las reacciones de las personas son variables y numerosas, algunas personas con la fobia más avanzada pueden tener ataques de ansiedad, mareos, vómitos y desmayos.
- Una persona con esta fobia, a menudo siente temor e incomodidad al ver o escuchar y oír algún objeto con rasgos humanos, el más común puede ser un robot con por ejemplo una sonrisa y labios similares al de los humanos pero con el resto del cuerpo, expresiones y movimientos metálicos.
- Un automatafóbico es incapaz de elegir por cuenta propia permanecer mucho tiempo mirando algunos objetos como maniquís, algunos, son incapaces de solo tocarlos.
- Otra característica de esta fobia es el miedo o aversión a las criaturas automatizadas, es decir animatrónicos con características humanas, aunque el miedo a las muñecas puede ser parte de esta fobia, generalmente el miedo a estos juguetes por sí solo tiene su propia definición.
- Esta fobia es parte del Valle inquietante, que es el espectro en el que es posible temerle a todo aquello que confunda en apariencia al ser humano, como muñecas, caricaturas con gestos forzados, entre otras características.
También te puede interesar: 3 Películas de terror que ya puedes ver en Amazon Prime en mayo
Debido a la multiplicidad de mentes, las fobias son difíciles de definir y marcar un límite sobre las mismas, sin embargo la ciencia busca las mejores terapias para controlar las fobias en general.