Esto fue lo que paso con los animales que viajaron al espacio
Ir al espacio siempre será una tarea difícil y más si eres un pequeño animal indefenso en medio de los cosmos, te contamos cuáles han sido las especies que se han lanzado al espacio

Esto fue lo que paso con los animales que viajaron al espacio
Si bien se sabe, la nave espacial Sputnik 2 fue la primera en transportar material biológico. Sin embargo, fue hasta la segunda nave en la que se transportó a un animal. En esta nota te contaremos cuáles fueron los primeros animales que viajaron al espacio y qué reacciones tuvieron antes, durante y después del viaje.
También te puede interesar: ¿Por qué hay planetas que tienen más satélites naturales que otros?
Estos son los primeros animales en viajar al espacio
El primer animal en lanzarse al espacio fue Laika, una perra callejera que fue descubierta en Moscú fue entrenada y lanzada al espacio. Desafortunadamente la perra murió cinco horas después del lanzamiento Laika pudo ser la pionera en la órbita de la tierra.
Después del lanzamiento de Laika, científicos rusos y estadounidenses utilizaban animales para probar los limites de capacidad de cada uno y el fin de esos experimentos era lanzar un organismo vivo al espacio y devolverlo vivo.
Los siguientes animales enviados al espacio fueron las moscas de fruta, volaron a la altura de aproximadamente 100 kilómetros dentro del cohete V2 en el año de 1947. Acompañando a las moscas de fruta se lanzaron también algunas semillas.
También te puede interesar:Quién le puso nombre al planeta Tierra y cuándo ocurrió
El caso de Yorick y los ratones
Después de este lanzamiento se tuvo conocimiento sobre los efectos de este tipo de viaje se conoció más sobre la altura, la aceleración, la altura y la radiación.
Los siguientes lanzamientos fueron a cargo de la NASA, primero se enviaron cuatro monos al espacio. Y posteriormente en septiembre de 1951 se hizo un lanzamiento muy en particular y más elaborado en donde se lanzó a Yorick (un mono) y 11 ratones.