Estas son las razones de porqué los insectos prehistóricos eran tan grandes
Estos insectos prehistóricos tenían un tamaño que no podrás creer, te contamos las características y dimensiones

¿Por qué los insectos prehistóricos eran grandes? conoce sus características
Entre las especies de este género se encuentra el Meganeura monyi, un insecto muy cercano a las libélulas de nuestros días, que surcó los cielos hace más de 300 millones de años y podía alcanzar los 90 centímetros de longitud con las alas extendidas. Lo cual la hace la especie de insectos más grande que jamas haya poblado la tierra. Estos insectos se alimentaban de otros insectos de menor tamaño e incluso de pequeños anfibios.
También te puede interesar: Conoce y asómbrate con los 5 insectos más feos del mundo
¿Por qué los insectos prehistóricos eran tan grandes?
Los fosiles a partir de los cuales conocemos un poco más acerca de esta increíble especie de insectos se descubrieron en los estratos del suelo de Francia en el año de 1880 por el paleontólogo Charles Broginiart, quien le dio el nombre a estos increíbles insectos. Existe controversia entre los estudios e ingestigadores, y existen diferentes puntos de vista acerca de cómo los insectos del período Carbonífero pudieron alcanzar proporciones tan descomunales.
Una de estas teorías afirma que la forma en que el oxígeno se difunde por el cuerpo del insecto a través de su sistema respiratorio traqueal fija un límite superior al tamaño corporal, el cual parecen haber sobrepasado los insectos prehistóricos, diferentes paleontólogos y estudiosos del tema han sostenido la relación entre el gigantismo de estos insectos y la disponibilidad de oxígeno. Si esta teoría es correcta, estos insectos gigantes habrían sido vulnerables a la disminución de los niveles de oxígeno y ciertamente no podrían sobrevivir en la atmósfera actual.
También te puede interesar: ¿Por qué las moscas se paran sobre la piel humana y se frotan las patas?
Otras investigaciones sostienen que los insectos respiran, a través de rápidos ciclos de compresión y expansión traqueal. Lo cual, descartaría la necesidad de postular la presencia de una atmósfera con una alta presión de oxígeno. Otra explicación es la ausencia de depredadores. Como se ha demostrado, en el mismo momento histórico en que las aves aumentaron en variedad y cantidad, coincide con el tiempo en que el tamaño de los insectos comenzó a reducirse.
Meganeura, es un género extinto de insectos perteneciente al periodo Cabonífero superior que habito la tierra hace 310 millones de años. Estos insectos podían llegar a medir más de un metro de longitud con las alas extendidas. Descubre todos los detalles de estos increíbles insectos prehistóricos en esta nota.
El nombre Meganeura, hace referencia a la red de venas o nervaduras presentes en las alas de estos extintos insectos que poblaron la tierra en el periodo Carbonífero superior; un periodo en el cuál los insectos llegaron a alcanzar grandes tamaños debido a la concentración de oxigeno atmosférico y la ausencia de depredadores.