Descubre qué se celebra el 13 de Mayo en México y cuál es su importancia
El 13 de mayo es un día importante para la historia de México, descubre qué se conmemora y su importancia

Descubre qué se celebra el 13 de Mayo en México y cuál es su importancia
México a lo largo de su historia ha sido protagonista y partícipe de algunas batallas y conflictos bélicos, tal es el caso del 13 de Mayo en el que se conmemora la batalla contra un país vecino que intentó una invasión, conoce todos los detalles de esta fecha destacada y entérate de su relevancia.
También te puede interesar: ¿Cuál es el origen del día de las madres y por qué es el 10 de mayo en México?
¿Qué se celebra el 13 de Mayo en México?
El 13 de mayo se conmemora la invasión de Estados Unidos a México, misma que culminaría con un país perdiendo parte de su territorio. Fue desde la consumación de la independencia mexicana, que Joel Robert Poinsett, representante de USA en México, comenzó con sus planes expansionistas, en los que consideraba anexar algunos poblados de Texas a USA a través de un tratado.
Luego de diferentes intervenciones, Poinsett no podía conseguir el territorio, por lo que ofreció al gobierno mexicano una cantidad de cinco millones de dólares, pero no lograba su cometido, aunque en el momento había movimientos separatistas que querían a Texas como un lugar independiente y causaron movimientos sociales.
El gobierno estadounidense aprovechó la situación y dio apoyo económico y militar a estos grupos, en tanto, el General Antonio López de Santa Anna a finales de noviembre fue a Texas para apoyar la batalla mexicana en defensa de Saltillo.
México resistió y ganó varias batallas, pero el presidente de USA tampoco se rendía, ordenando a un nuevo general a cargo, Zachary Taylor que se encargó de llevar un ejército a la frontera de Texas con México, pero fue hasta el 13 de mayo que se logró la invasión estadounidense al territorio mexicano.
Las tropas Estadounidenses lograron la invasión de la Ciudad de México y continuaron batallas más grandes, y los conflictos solo lograron terminar con la firma del “Tratado de Guadalupe Hidalgo”, en el mes de febrero de 1848, en el que México perdió California, Nevada, Utah, Nuevo México, Texas, Colorado, Arizona y partes de Wyoming, Kansas y Oklahoma, que actualmente son de USA.
Es por eso que cada 13 de mayo se conmemora el inicio de esta invasión y su importancia radica en la pérdida del territorio de México.
También te puede interesar: 3 sorprendentes animales que son iridiscentes y su explicación
Este día también se conmemora la el fallecimiento de Jaime Torres Bodet, diplomático mexicano, que actualmente es reconocido por sus aportaciones a la educación.