Apollo 11: ¿Qué pasó con Neil Armstrong después del alunizaje?
Hoy se cumplen 52 años de la llegada del hombre por primera vez a la Luna, pero ¿qué pasó con el astronauta que encabezaría la misión?, aquí te contamos.

Apollo 11: ¿Qué pasó con Neil Armstrong después del alunizaje? - Pexels
Neil Armstrong fue el primer ser humano en pisar la superficie lunar un 20 de julio de 1969. Nacido en el oeste de Ohio, Armstrong pasaría a la historia por revolucionar los viajes al espacio y destacar en su ámbito, además de viajero interestelar, dedicó gran parte de su vida a la ingeneria aeroespacia y a ser piloto de pruebas.
También te puede interesar: Qué fuerza mueve a los planetas y por qué es necesaria
La aventura del ingeniero comienza como piloto de prueba reclutado por la Fuerza Áerea de los Estados Unidos en 1958, sin embargo el proyecto sería cancelado y Neil debería buscar otras alternativas. Será aquí cuando se une al Programa Mercury de la NASA. Ahí iniciaría sus primeros pasos en los viajes espaciales y su vida como astronauta, hasta llegar a la que sería la misión que lo llevaría a la historia: Apollo 11, antes de su aterrizaje en la luna, el estadounidense pudo orbitar el espacio en las misiones Gemini 5, 8 y 11, hasta 1967 cuando comenzaron los preparativos para el Programa Espacial Apollo que tenía como propósito llegar a la Luna.
Mediante una nave espacial llamada Saturno V, llegaría a la luna el 20 de julio de 1969, más de 8 días duraría el viaje de llegada a la Luna; en ese momento nació la célebre frase que inmortalizaría al astronauta: (...) Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad, sin embargo, qué pasó después del aterrizaje en nuestro satélite, ¿qué hizo Neil Armostrong años después?
Qué pasó con Neil Armstrong tras el alunizaje
En principio, los tres astronautas que llegaron a la luna, tras su regreso a la Tierra se embarcaron en un gira por todo Estados Unidos y diferentes parte del mundo por 45 días conocida como El Gran Salto, la gira resultó un éxito mundial. En 1970 viajaría a la Unión Soviética para dar charlas acerca de su experiencia en la Luna.
Pese a ser el primer hombre en visitar los cráteres de nuestro satélite, en 1971 Armostrong se retiraría oficialmente de los escenarios espaciales, no volvió a ocupar ningún puesto en la NASA. Sin embargo, su vida la dedico a la ingenieria aeroespacial siendo profesor en la Universidad de Cincinnati, su alma máter hasta 1980.
También te puede interesar: Cuántos planetas han sido visitadas por expediciones humanas
Durante su labor como docente creó dos materias relevantes: diseño de aeronaves y mecánica de vuelo experimiental. En su vida también participó en eventos esporádicos para la NASA y de empresas como Chrysler. Ryan Gosling lo interpretó en la película First Man en 2018. Moriría el 7 de agosto de 2012 por complicaciones tras una cirugía de baipás vascular a la edad de 82 años.