10 datos curiosos que quizá no sabías sobre los ajolotes y su hábitat natural
Los ajolotes son abanderados especiales al momento de representar a México, conoce 10 datos curiosos de estos entrañables animales que te sorprenderán

10 datos curiosos que quizá no sabías sobre los ajolotes y su hábitat natural
Los ajolotes son unos animales acuáticos oriundos de México que tienen físicamente bastante parecido a una salamandra, pueden tener distintas tonalidades en su piel y llegar a crecer hasta 25 centímetros de largo, actualmente se encuentran en peligro de extinción y te traemos 10 de los datos más curiosos para que puedas conocer esta fascinante especie.
También te puede interesar: 3 sorprendentes animales que son iridiscentes y su explicación
10 datos curiosos de los Ajolotes:
- Leyenda: Existen muchos mitos en la cultura mexicana referente a los ajolotes, desde ser considerados dioses hasta su habilidad de escapar a la muerte.
- Anfibios: No solo son animales acuáticos, estos pequeños seres poseen la habilidad como las ranas de coexistir en la superficie por un espacio de tiempo sin necesidad de volver.
- Juventud eterna: A diferencia de otros seres, los ajolotes no pasan por un proceso metamórfico por lo que siempre tienen la misma forma variando únicamente en el tamaño.
- Regeneración intensa: Los ajolotes cuentan con la capacidad de regenerar todo su cuerpo incluídos órganos, sistema nervioso y por supuesto, extremidades.
- Penacho: Las branquias que salen alrededor de su cuerpo se asemejan a un penacho de los que usaban los indígenas de la región, una especie de corona de plumas que señalaba a la realeza.
- Lago: Su hábitat principal es el lago de Xochimilco en las inmediaciones de la CDMX, lago casi exclusivo de conservación y reproducción de la especie.
- Peligro: Actualmente se encuentra catalogado en peligro de extinción debido a la contaminación y la caza clandestina en su hábitat.
- Luz: Al no contar con párpados, los ajolotes buscan profundidades a donde no llegue la luz que pueda lastimarlos
- Colores: Existen 5 colores reconocidos en la especie, rosado, marrón, negro, blanco y por último el albino.
- Reproducción: Al alcanzar los 12 meses de vida, ya han desarrollado la madurez para poder reproducirse.
También te puede interesar: 5 Reptiles que probablemente no sabías que estaban en peligro de extinción en 2022
Estos son algunos de los datos curiosos más interesantes de los ajolotes, recuerda que al estar en peligro de extinción no se pueden comprar de forma descuidada y siempre tiene que ser mediante instituciones avaladas por la ley.